Cuando la información no es suficiente: tu mapa para el parto
Actualizado: 29 ago 2019

Toda mujer en vísperas de convertirse en madre requiere de un mapa. Incluso si se trata de su segundo o tercer bebé igual lo necesitará. El mapa te permitirá llegar de un punto a otro sin perderte en el camino. Al estar en embarazo el primer mapa que recibirás será el moderno, aquel que te explica los protocolos médicos, la fisiología del parto, cuidados y signos de alarma…Sin embargo, la información se queda corta cuando hablamos del parto.
Es necesario lograr el equilibrio entre la información y tu conocimiento interior. Estarás viviendo al tiempo un camino de autodescubrimiento mientras aprendes aquello que resulta ineludible en nuestra realidad. El mapa moderno (información práctica) sumado al mapa interior será el perfecto equilibrio para lograr una preparación holística.
Se trata por tanto de un mapa en diferentes niveles: a nivel físico, el cuerpo es una primera guía, en nuestra alma existe un mapa sin tiempo que guía nuestra intuición, en nuestra mente un mapa siempre cambiante guía nuestras creencias y valores y en nuestro corazón está nuestra brújula personal. Una preparación holística implica ser consciente de todos estos niveles: cada uno de ellos será clave para transformarte en una mujer preparada para el parto.
Tu viaje interior será único. Se trata de una travesía personal. A la vez, al realizar este viaje estarás conectada con todas las mujeres que han dado a luz en el universo porque estarás siguiendo un mapa universal y sumamente antiguo. Todas las mujeres atraviesan los mismos retos…solamente que con disfraces diferentes.
Este mapa no tiene como objetivo llevarte a un resultado específico: parto, cesárea, inducción, no epidural…no se trata de nada de eso. Se trata de una guía interior para afrontar retos, obstáculos, imprevistos…se trata de aprender a navegar el mundo desconocido que supone el embarazo, parto y postparto.
El parto lo entendemos como un rito de iniciación por lo que puedes esperar misterio, incertidumbre y falta de control y aun así teniendo tu mapa interior no estarás perdida.
El mapa comienza cuando decides atender el llamado. Todo viaje empieza con un llamado…se trata de una invitación hacia el cambio, hacia aquellos aprendizajes que nuestra alma necesita. Responder al llamado implica realizar aquellos pasos necesarios para lograr aquello a lo que has sido llamada.
Iniciarás por tanto la etapa de preparación. Sin embargo, existe una preparación inconsciente que empezó mucho antes: cuando aceptaste como propias ideas y creencias de tu familia, sociedad y cultura. Se trató de una preparación no intencional pero que sino la has llevado a la consciencia seguirá marcando tus decisiones sin que ni siquiera te des cuenta de ello. Por tanto, tu preparación intencional comienza ahora que estás dispuesto a evaluar aquellas ideas para elegir qué descartarás y qué conservarás mientras vas adquiriendo nueva información con tus mentores, profesionales encargados o pares.
Una vez culminada tu preparación entrarás al parto.
Durante el parto siempre existirá terreno desconocido, aunque ya hayas dado a luz antes, siempre aparecerá lo inesperado, un nuevo territorio a explorar. Se trata de aquello que tu mente no pudo preveer. Es por el hecho de cruzar este umbral que consideramos el parto como un rito de iniciación.
Toda iniciación requiere de una muerte psíquica y de un renacimiento. Lo que muere es tu ingenuidad, hábitos, planes, miedos o ciertas creencias muy arraigadas. Lo que muere no es algo que tu elijas soltar o dejar ir. Es algo que te sucede. Se te arrebata aquello que ya no es útil o necesario en tu vida. Esta muerte te enfrenta a lo desconocido y por tanto genera la metamorfosis que vemos en toda madre y padre.
Empieza entonces el camino de regreso: el postparto. No se trata de los primeros 40 días. Se trata de cumplir tus retos en esta nueva etapa. Podrá tomarte un año, dos o quizá tres asumirte desde tu nuevo rol, integrar la experiencia del parto y restablecer la dinámica familiar y de pareja. El mapa no acaba con el parto, es muy importante prepararse para el postparto.
Tu mapa no hablará por tanto del nacimiento de tu bebé, se trata del nacimiento de una nueva tú. Acepta y agradece el mapa moderno pero jamás olvides que la mujer intelectual no traerá al mundo a tu bebé será tu mamífera. La mamífera no entiende el mapa moderno solo conoce su mapa interior. Así que no olvides prepararlo. Cuando llegues al momento de mayor intensidad del parto olvidarás la información pero tu brújula interior te indicará que hacer justo cuando no sabes qué mas hacer.